Gobierno Regional de Loreto incentiva el hábito de la lectura en miles de niños

Mediante este tipo de actividades se busca que la región salga del último lugar en comprensión lectora a nivel nacional.

Uno de los objetivos más importantes que sigue impulsando el Gobierno Regional de Loreto (GOREL) es el de motivar la lectura para alcanzar una mejor comprensión lectora y a su vez, promover la difusión de la literatura amazónica regional. Es por ello, que gracias al trabajo en conjunto con la Sub Gerencia de PromociónCultural, se ha logrado que más de seis mil niños, niñas y adolescentes acudan a las diferentes ciudades de la región, donde se han llevado a cabo los denominados “Sábados de Lectura al Aire Libre”.

Esta es una iniciativa que la autoridad de la región está llevando a cabo desde el 2020, donde busca cultivar este hábito sobre todo en los más pequeños procedentes de diversas instituciones educativas del nivel primario, por lo que han contado con la participación de docentes y directivos convocados por la DRE Loreto y UGEL.

Javier Dávila Cárdenas, coordinador de Organización y Promoción Literaria, afirma que “esta actividad, tiene como finalidad disminuir brechas en la lectura y comprensión lectora, fortaleciendo así el desarrollo cultural de los niños, niñas y adolescentes, pero también extendiéndose a los moradores de los sectores donde el GOREL implementa la iniciativa, con más de 100 libros de diversos autores regionales, nacionales e internacionales”.

Hasta la actualidad se han elaborado 28 ediciones de “Sábados de Lectura al Aire Libre”, donde se incluyen dinámicas como los cuenta cuentos, juegos lúdicos, dibujo y pintura, donde los padres de familia también participan, como una manera de integración y unidad familiar en la formación educativa y de valores.

Cárdenas, agrega que “con el éxito de este programa cultural – educativo, brindamos también un gran refuerzo al trabajo educativo y artístico en la localidad. Asimismo, incentivamos esta práctica e impulsamos a nuestra región para salir del último lugar en comprensión lectora a nivel nacional”.

Desde “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra, hasta literatura loretana como “La Huimba”, de Armando Almeida Nacimiento, “El tunchi travieso”, de Jorge Luis, entre otros, son las obras literarias que se incluyen en los Sábados de Lectura. En total se han leído y releído 25 libros durante todo este tiempo.

De este modo, el Gobierno Regional de Loreto viene trabajando para crear continuidad en los proyectos culturales, especialmente aquellos relacionados con la lectura y el arte. De modo que, al finalizar su gestión, las actividades continúen desarrollándose y tengan sostenibilidad en las siguientes gestiones.

(Sánchez Alva, Josué)

Comentarios

Entradas populares