Navidad 2022: recomendaciones para evitar un mal rato al hacer las compras navideñas

Alrededor de S/ 926 podrían gastar los peruanos en sus compras de esta Navidad 2022, reveló un estudio realizado por Google e Ipsos.

 A dos semanas de Navidad, la directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor de Indecopi, Ana Peña, brindó una serie de recomendaciones para que los usuarios no pasen un mal rato tras realizar las tradicionales compras navideñas.
En La Rotativa del Aire, la funcionaria detalló que, según los registros obtenidos tras las fiestas navideñas de los últimos dos años, la mayoría de reclamos, que se registran ante Indecopi, son por casos como insatisfacción a la hora de recibir los productos y quejas por los intereses de las tarjetas de créditos. 

¡Cuidado a la hora de comprar en cuotas!

Si usted va a comprar un producto con su tarjeta de credito y va a fraccionar el pago en cuotas, tenga en cuenta cuál es la Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA) que la ha establecido su entidad bancaria.

Ana Peña precisó que Indecopi recibe una gran cantidad de denuncias de usuarios que, por aparente desconocimiento, se quejan por haber pagado “de más” al haber hecho una compra navideña en cuotas.

Por ejemplo: Si usted tiene una tarjeta de crédito, cuya TCEA es de 186 %, y compra un televisor a S/ 1 500 a doce cuotas mensuales de S/ 211, al final terminará pagando un total de S/ 2 532; es decir, casi el doble del precio original.

“Los consumidores dicen que les salió mucho más caro. Acá ya hay más de S/ 2 000 desde el precio de S/ 1 500. Y si hago el pago mínimo, podría llegar a pagar casi S / 4 000”, complementó la funcionaria sobre el ejemplo del televisor.

En ese sentido, Ana Peña sugirió a los usuarios que, antes de adquirir una tarjeta de crédito de cualquier entidad bancaria, consulten por los intereses de los pagos en cuotas, el costo del pago mínimo y, sobre todo, por la Tasa de Costo Efectiva Anual (TCEA).

VASQUEZ ESQUERRE DANIEL

Comentarios

Entradas populares